Proyecto | Arrabales - Prospección geomagnética en los suburbios árabes de Qurtuba |
Ubicación | Córdoba, Andalucía, España |
Época | Califato de Córdoba, siglo X y XI |
Métodos | Geomagnética |
Contratante | arqveobética S.L., Córdoba |
![]() |
||||
Investigaciones en el PP-O7 de Córdoba |
OBJETIVOS En los siglos X y XI los arrabeles de la capital del Califato de Córdoba cubieron grandes áreas, especialmente en el oeste de la actual ciudad. Alrededor del año 1.000 Córdoba era probablemente la más grande ciudad del mundo de aquel tiempo.
Hoy dia esto tiene como consecuencia que excavaciones metódicas y eficaces son imprescendibles antes de la urbanización y construcción de infraestructura con el motivo de no perder una parte grandiosa del patrimonio histórico. Prospecciones geofísicos forman parte importante de investigaciones amplias de grandes superficies.
RESULTADOS
Las investigaciones geofísicas en el Plan Parcial O7 de Córdoba incluyó la prospección geomagnética de una superficie de 20 hectáreas dentro de dos semanas de trabajo de campo. Los resultados sacaron a la luz barrios completos con calles, tuberías y pozos. A base de la prospección geomagnética se pudo proyectar las excavaciones subsiguientes.
![]() |
|
![]() |
CONTACTO Cornelius Meyer (meyer@eastern-atlas.com )
Juan F. Murillo, Oficina de Arqueología de Córdoba (gmu.arqueologia@ayuncordoba.es )